jueves, 22 de octubre de 2015

Boletín Salud Laboral - porExperiencia

Estimados compañerxs:

Ya puedes leer el nuevo número de la revista porExperiencia en su edición digital. En este número hemos ampliado el dossier para valorar los 20 años transcurridos desde la publicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. 

En el dossier encontrarás distintas entrevistas a expertos y expertas que desde diferentes ámbitos participaron directamente en la larga negociación de la ley o que han sido testigos de primera mano de su aplicación. La voz de los trabajadores y trabajadoras también se incluye en un reportaje que nos parece especialmente importante junto con un artículo del Secretario Confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO, 

Pedro J. Linares que analiza los problemas y los retos a los que nos enfrentamos tras 20 años de vigencia de la Ley. Dos artículos más sobre aspectos clave en la implantación de esta ley -la participación de los trabajadores y trabajadoras y la vigilancia de la salud- completan el dossier. Además encontrarás un artículo dedicado al visibilización de las enfermedades profesionales de las mujeres que aborda el caso de la Comunidad Valenciana pero que es extrapolable a otros territorios, así como un testimonio impactante respecto al uso de agrotóxicos en Brasil. 

También puedes leer en este número un artículo que recoje la relación existente entre el cambio climático y la salud laboral, además de las habituales secciones de recursos y evidencia científica


Boletín Salud Laboral - porExperiencia

martes, 20 de octubre de 2015

Noticias CC.OO (Octubre 2015)



Información CC.OO- Octubre 2015


EcoBoletín CC.OO



Bienvenida a las personas refugiadas a consecuencia de los conflictos


Enlace


 II Congreso Trabajo, Economía y Sociedad. No a la Pobreza, No a la Desigualdad, No al TTIP

Enlace

 Gaceta Sindical

Enlace


 Presentación MS La Revista y nueva web

Enlace



martes, 13 de octubre de 2015

[Iniciativa Legislativa Popular]: Prestación de ingresos mínimos

Estimada compañera, estimado compañero:

Como sabes hemos iniciado la campaña de recogida de firmas de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que asegure una prestación de ingresos mínimos para las personas que se han quedado sin cobertura de protección social.

Las reformas de la protección por desempleo, lejos de haberse adaptado al actual mercado de trabajo y de dar respuestas al elevado desempleo y subempleo estructural, han estado guiadas por el objetivo de la reducción del gasto, lo que ha derivado en una reducción de más de 25 puntos porcentuales en los índices de cobertura del desempleo. No sólo se ha precarizado el mercado laboral sino también la prestación por desempleo. Se ha restringido el número de beneficiarios y la duración y cuantía de su percepción.

Según datos del INE actualmente hay 2.151.000 personas que se encuentran en esta situación y viven en hogares con una renta per cápita inferior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, 5.837 euros anuales, por lo que podrían ser beneficiarios de esta prestación. Estas personas viven en hogares conformados por un total de 6 millones de personas, de los que cerca de 2 millones son niños.

El resultado es una sociedad cada vez más desigual y fragmentada que requiere, de forma inmediata, de la articulación de nuevas respuestas que pongan contención a esta situación y reviertan esta dinámica de consecuencias indeseables y dramáticas.

Por eso nuestra idea es impulsar una Proposición de Ley que asegure recursos económicos básicos a todas las personas residentes legales en España, en edad laboral, que queriendo trabajar no pueden hacerlo, que hoy no tienen prestaciones de desempleo y carecen de recursos que les permitan vivir con dignidad. Y para ello necesitamos tu firma.

Para firmar, dirígete a tus delegados, a tu Federación o a los locales de tu Comarca, y también lo puedes hacer en la sede de CCOO en Madrid.

Documentación de interés:

· Carlos Bravo, nos informa en este vídeo (2:41) sobre los porqués de la necesidad de una Renta Mínima Garantizada #EsDeLey #RentaMinima
· Ignacio F. Toxo, analiza en este vídeo la situación socioeconómica actual y explica esta proposición que pretende atender la pobreza y la exclusión social en nuestro país.
· Texto de la Proposición de Ley de la ILP

sábado, 13 de diciembre de 2014

Felices Fiestas

Desde el Comité de Empresa Infortec Consultores SAU os deseamos un Feliz Año 2015, donde los cambios sean posibles y se lleven a cabo, donde la justicia y la igualdad sean los protagonistas, y la solidaridad y la tolerancia sean valores cotidianos en el día a día.